
Reflection of the day

2022.08.11
"Es muy difícil predecir en qué dirección van a ir el mercado y la economía, pero parece claro que la Reserva Federal puede (con toda seguridad) seguir subiendo los tipos, el mercado de renta variable puede seguir siendo volátil, los beneficios empresariales parecen, en el mejor de los casos, tambaleantes, y podemos o no entrar en recesión".
2022.08.01

2022.06.24
TINA (there is no alternative) ha sido una abreviatura pegadiza y precisa para describir la filosofía de inversión predominante durante gran parte de la última década: la idea de que los tipos ultrabajos han empujado a los inversores hambrientos de rendimientos hacia activos de mayor riesgo, como las acciones. Pero hay un nuevo nombre de mujer con el que familiarizarse.
"La llamamos PATTY: prestar atención al rendimiento", dijo Kevin Nicholson, CIO de renta fija global de RiverFront Investment Group, en una entrevista de Bloomberg Television esta semana.
"Como los rendimientos de la renta fija han subido, eso nos ha llevado a empezar a fijarnos un poco más en la renta fija".
2022.06.22
No es una frase, es más:

2022.04.14
¿Qué es un banco? Es algo que recauda dinero (de depositantes, otros prestamistas y accionistas) y presta ese dinero a otra persona, a cambio de intereses. A pesar de todas las cosas extravagantes que hace, ésta sigue siendo su naturaleza. Y la medida básica de lo bien que está cumpliendo con esta naturaleza es la cantidad de ingresos netos por intereses que está recaudando, y lo grande que es el diferencial entre lo que paga por su financiación y lo que gana por sus préstamos. Así que busque ese resultado antes de invertir en él.
2022.04.04
El consenso del mercado apunta a una ralentización de la economía hasta finales del próximo año, pero no a una recesión. Esto tiene sentido, a grandes rasgos. La economía está rugiendo, como demuestra el mercado laboral. Sería extraño apostar por una recesión, incluso dentro de un par de años, cuando el desempleo se sitúa en el 3,6%. Al mismo tiempo, la inflación medida por el IPC es de casi el 8% y no muestra signos de remitir. La Reserva Federal se embarca en un ciclo de endurecimiento y se entrega a la retórica volckeriana. Este tipo de cosas suelen acabar en recesión.
Así que podríamos afirmar que la opinión general es que "todo va bien, a menos que la inflación empeore, en cuyo caso la Reserva Federal nos llevará a una recesión, que no será buena".
2022.03.11
"Como profesionales de la inversión, estamos entrenados para estudiar todos los datos y armar este hermoso plan de qué hacer exactamente.
Y tenemos este elefante gigante en la habitación que no podemos cuantificar".
2022.03.08
¿Dominio del dólar en entredicho? El declive de la divisa estadounidense se plantea cuando 4 bancos rusos anuncian planes para adherirse a Union Pay, la mayor red de tarjetas de China . Pero, ¿minará esto el dominio del dólar?
Lo dudamos. La mayor desventaja de China es su falta de tribunales independientes y de un banco central autónomo. Esto, junto con los controles de capital de Pekín y la utilidad del dólar como moneda de financiación, crea una ventaja duradera para el dólar. Para la mayoría de los inversores mundiales, las alternativas son peores. Las sanciones no cambian mucho eso.
2022.02.28
Desde el punto de vista de la estrategia de inversión, la incertidumbre económica está aumentando, con mayores riesgos de inflación y menores riesgos de crecimiento. Esto tiende a sugerir un sesgo a la baja para las valoraciones de la renta variable.
2022.02.06
Los alcistas pensarán que cualquier cambio al alza de los rendimientos de los bonos y los tipos de interés será temporal porque la inflación acabará remitiendo. Será posible capear cualquier turbulencia a corto plazo. Pero los bajistas creerán que a la Reserva Federal le resultará imposible controlar la inflación sin infligir graves daños a la economía y a los mercados.
2022.01.27
"La Fed se está metiendo en una tormenta política, ya que las presiones sobre los precios siguen afectando a todo el mundo. Este huracán político al que se enfrenta la Fed es algo con lo que no tenía que lidiar desde hace tiempo, independientemente de lo que piense y quiera Wall Street. "
2022.01.25
"¿Cuánto riesgo estás asumiendo y cuánta recompensa esperas obtener? Sigue haciéndote esa pregunta.
Es mejor estar fuera del mercado deseando estar dentro, que estar dentro del mercado deseando estar fuera".
2022.01.10
Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock:
"Y aunque puede que aún no estemos ahí, alcanzar algo cercano a la definición de máximo empleo de la Fed está ahora a nuestro alcance, y la mitigación de la última oleada de COVID y la mejora de la oferta de mano de obra deberían, con el tiempo, llevarnos hasta ahí". Con todo, ninguno de estos factores oculta el hecho de que la Reserva Federal sigue yendo a la zaga en la normalización de su política monetaria, y una de las cuestiones más importantes que se plantearán los mercados en los próximos meses será la rapidez y la forma precisa en que los responsables políticos decidan ponerse al día. Por desgracia, esperar a actuar ha colocado a la Fed en una posición incómoda, en la que la normalización de la política ahora puede parecer un poco torpe y difícil de interpretar para los mercados, por lo que habrá que estar atentos a una mayor volatilidad a medida que se desarrolle este proceso."
2022.01.05
¿Basta con Tina? (acrónimo de "no hay alternativa")
Esta es la gran pregunta de 2022. ¿Por qué no deberían preocuparnos unas acciones en máximos históricos, en precio y valoración? Porque no hay alternativa: los rendimientos de las acciones siguen siendo muy superiores a los de la renta fija. Hay serias dudas teóricas sobre este argumento (¿no deberían los bajos rendimientos indicar un menor crecimiento económico, y por tanto menores beneficios futuros y menores precios de las acciones hoy?), pero su poder psicológico y su popularidad son indiscutibles. Incluso si la inflación no hace subir los tipos de interés, algo más podría acabar con el culto a Tina. Seguiría una corrección.
